El PP pedirá la comparecencia de Blanco para que explique los "bandazos" del Gobierno respecto a la inversión en infraestructuras

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, anunció hoy que su partido pedirá la comparecencia del ministro de Fomento, José Blanco, en el Congreso de los Diputados, para que explique los "bandazos" e "improvisaciones" respecto a la inversión en infraestructuras que ha visto reflejados en las "declaraciones encontradas" de diversos miembros del Gobierno.

En una rueda de prensa en la sede del PP, Montoro se refirió así a las supuestas contradicciones entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, y el propio Blanco, acerca de si va a suavizarse el recorte de la inversión en infraestructuras inicialmente previsto o si se va a mantener de acuerdo con los objetivos del plan de reducción del déficit público.

El portavoz popular dijo que esta división de pareceres es "inaceptable e inasumible", y se preguntó si "han cambiado las condiciones económicas lo suficiente para que Zapatero cambie su política" o si "han encontrado de repente más dinero en algún cajón" que permitiera dedicar una inversión mayor a las infraestructuras.

Más bien, diagnosticó, "son bandazos, son improvisaciones", que demuestran que "no hay política económica", sino "un ir y un venir constante" que perjudica la imagen de España y hace más difícil la salida de la crisis.

Montoro justificó la petición de la comparecencia de Blanco por que, aunque ya rindió cuentas en el Congreso a petición del PP, la explicación que dio entonces "ya no vale", a tenor de la nueva posición del Gobierno. Aunque, mejor que dar explicaciones, cree que Blanco "debería estimular a Zapatero para que convoque elecciones", porque esta legislatura no va a ningún sitio".

El portavoz económico del PP vinculó este tema con la gestión de la huelga de los controladores aéreos sugiriendo que, aunque el PP celebra que no haya huelga, Blanco "ha utilizado esta polémica para tratar de tapar el recorte en infraestructuras y otras informaciones negativas derivadas de su gestión".

En esa línea, se reafirmó en sus acusaciones de "jactancia", porque el ministro, para facilitar las negociaciones, debería haberlas abordado sin hacer "causa política" de ellas, toda vez que ya "tiene en su curriculum el mayor recorte en inversión pública de la historia de España".

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2010
KRT/caa