90.000 NUEVAS MARCAS SE REGISTRARON EN ESPAÑA EN 1990, SEGUN ARANZADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España se registraron un total de 90.000 nuevas marcas de productos en 1990, según afirmó hoy el Ministro de Industria, Comercio y Tuismo, Claudio Aranzadi, durante la celebración del centenario del primer acuerdo internacional sobre registro de patentes, firmado en Madrid en 1891.
Durante el acto, que contó con la presidencia de honor de sus majestades los Reyes, Aranzadi aseguró que el Gobierno español ha solicitado a la Comisión de las Comunidades Europeas la ubicación en España de la futura Oficina Comunitaria de Patentes y Marcas, para la cual ha ofrecido la construcción de una sede.
El ministro elogió "la importante labo desempeñada por el actual sistema de registro de marcas", y pidió a los países de la CE que aún no lo han suscrito, entre los que se encuentran Reino Unido, Irlanda y Dinamarca, que decidan su integración "lo antes posible".
España, junto a otros 28 países, forma parte actualmente del llamado Arreglo de Madrid sobre Registro Internacional de Marcas, el primero que, en 1981, permitió que el registro de un marca en una nación fuera reconocido en todas las naciones firmantes del acuerdo.
AMPLIACION
Tras varias modificaciones del acuerdo realizadas en sus cien años de historia, un grupo de unos 100 expertos volvió a reunirse ayer en Madrid, para intentar llegar, en una semana, a un nuevo acuerdo que amplie las posibilidades de inscripción de los países que ahora no lo forman.
El principal documento de trabajo de estos especialistas en comercio internacional y patentes de marcas es el protocolo aprobado en la capital de España en 1989, por el que se cubrían los requisitos exigidos por los paísesque históricamente se han negado a suscribir el Arreglo de Madrid.
Según Aranzadi, dicho protocolo "no supondría la sustitución del acuerdo actualmente vigente, y permitiría crear un apéndice para aquellos países que han planteado objeciones a los términos del acuerdo firmado en 1891 y sus posteriores revisiones".
El nuevo protocolo, que se pretende firmar ahora en Madrid, introduce modificaciones como la ampliación a 18 meses del plazo para que un Estado pueda rechazar la protección de una marcao la posibilidad de prorrogar dicha cobertura cuando se cumpla el plazo de 25 años desde que se autorizó.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1991
G