EL 90% DE LOS PROFESORES IMPARTIERON LAS CLASES EN HORARIO DE JORNADA CONTINUA, SIN PERMISO DE LA ADMINISTRACION

MALAGA
SERVIMEDIA

El 90 por ciento de los profesores de centros docentes no universitarios de la provincia de Málaga comenzaron hoy a impartir clases en horario de jornada continuada, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde, sin consentimiento de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, según informaron fuentes de los afectados. Los profesores, que responden al llamamiento realizado por todos los sindicatos que forman parte de la Junta de Personal Docente no Universitario ANPE, SATE-USTEA, CSIF, CCOO, y FETE-UGT, dijeron que mantendrán esa actutud hasta este próximo viernes y anunciaron que extenderán el "experimento" a todas las comunidades escolares de Andalucía.

En su opinión, el horario continuo es más positivo para el alumno que la jornada partida, porque les permite almorzar en el propio domicilio y practicar actividdes distintas a las puramente escolares durante la tarde.

La pretensión de los profesores ha chocado con un rechazo total de la administración docente, cuyo máximo responsable en la provincia de Málaga ha enviado circulares a los distintos centros afectados por esta situación, con la advertencia de que "se trata de un acto totalmente ilegal".

La Delegación de Educación en Málaga afirma en la carta que la Dirección General de Ordenación Educativa ya estableció la jornada escolar en 5 horas, repartdas en dos secciones de mañana y tarde con un intervalo de al menos una hora y media de duración.

El responsable de Educación recuerda también a los directores de los centros escolares su obligación de hacer cumplir las ordenanzas, instándoles a que no toleren ninguna falta grave de los profesores que secunden el llamamiento de los sindicatos, a los que posiblemente les abrirán trámites administrativos disciplinarios.

Por su parte, las fuerzas sindicales reiteran que su decisión de realizar la jonada escolar continuada responde a un deseo de experimentar sus resultados y califican la postura del delegado de Educación como "una amenaza a la que no se le vé el sentido".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1991
L