EL 90% DE LAS ONGS CONSIDERA CLAVE MEJORAR LA ATENCION TELEFONICA A LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más del 90 por ciento de las Organizaciones Sociales considera clave mejorar su atención telefónica al ciudadano, según un estudio realizado a través del "Programa de mejora de atención telefónica", que ha llevado a cabo la Fundación Telefónica y en el que han participado 440 etidades de 20 provincias españolas.
El pasado mes de diciembre Fundación Telefónica ponía en marcha un programa que tenía como principal objetivo mejorar la utilización del teléfono como herramienta de gestión para las entidades del sector no lucrativo, especialmente en los aspectos de atención al usuario y la promoción y difusión de las actividades de estas organizaciones.
El programa, dividido en dos fases y realizado con la colaboración de la Fundación Pere Tarrés, iba dirigido a las entidadesdel territorio español que focalizan su intervención en la atención a colectivos con dificultades específicas.
En una primera fase, se llevo a cabo el curso de "Formación de formadores". En este curso que se celebró en Barcelona, con una duración de 30 horas lectivas, asistieron un total de 19 personas pertenecientes a 18 organizaciones españolas.
En una segunda fase, se realizó la "Formación para la mejora de la atención telefónica". Entre los meses de enero y mayo del presente año se realizaron52 cursos, con una duración de 12 horas lectivas, en un total de 20 provincias, tanto en la península como de las Islas Canarias y Baleares, en los que participaron 688 personas representantes de un total de 440 entidades locales.
Al finalizar los cursos, un 90 por ciento de las entidades participantes constató la importancia de mejorar el uso que se hace del teléfono en beneficio de los usuarios, socios, donantes y voluntarios, con el fin de mejorar esta imprescindible herramienta de la acción socialy que se ha revelado como infrautilizada por parte de las entidades sociales.
Fundación Telefónica tiene entre sus fines fundacionales contribuir a la mejora de las condiciones de vida de los colectivos sociales más desprotegidos, favorecer el desarrollo destinados a las capas de la sociedad más desfavorecidas mediante la aplicación social de tecnologías de la información y de las comunicaciones.
Fundación Telefónica durante los años 1999 y 2000 ha destinado ayudas a organizaciones sociales que ralizan su acción social a través del teléfono.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2000
L