EL 90% DE LAS GRANDES EMPRESAS OFRECE COCHES A SUS DIRECTIVOS TANTO PARA USO PROFESIONAL COMO PRIVADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 90% de las grandes empresas ofrece coches a sus directivos para uso tanto profesional como privado, a quienes además paga, salvo el gasto de gasolina que va a medias, el sguro, el mantenimiento y los impuestos.
Estas son algunas de las conclusiones del III Estudio de Compensación Total de MERCER HR Consulting, realizado con la colaboración de 62 empresas representativas de la economía española.
Según el citado estudio, el 79% de las grandes empresas españolas tiene implantada una política de automóvil para sus empleados que, sobre todo, beneficia a los directivos y a los integrantes de los equipos de ventas.
Además, el uso del coche por parte de estos empleads no se limita únicamente al trabajo en la mayoría de las ocasiones, sino que también pueden utilizarlo para sus desplazamientos privados, si bien es cierto, que el uso privado conllevaría una retribución en especie.
Concretamente, más del 90% de los directores de área y directores generales están autorizados por sus empresas a usar el coche con ambos fines, mientras que este porcentaje se sitúa alrededor del 60% en el caso de los mandos medios y la fuerza de ventas (directores comerciales, jefes de vntas y vendedores).
En cuanto a los gastos, casi el 100% de las empresas abona el seguro, los impuestos y los costes de mantenimiento de los vehículos cedidos a todos sus empleados para fines profesionales y privados. No ocurre lo mismo con la gasolina: las compañías sólo pagan la totalidad de la factura de combustible al 55% de los directores generales y de área, y al 30% de los mandos medios y de los empleados adscritos a la fuerza de ventas.
A la hora de conseguir un vehículo para sus empleado, la mayoría de las empresas españolas recurre a los métodos de renting y leasing, lo cual genera un gasto medio aproximado de 7.700 euros al año. En concreto, el desembolso al que deben hacer frente las compañías encuestadas oscila entre los 11.079 euros del coche del director general y los 5.620 del vehículo cedido al personal de la fuerza de ventas.
Sobre el periodo de reemplazo, el estudio de MERCER muestra cómo los mandos medios son quienes cambian de coche con más frecuencia, cada 3,5 años y 108000 kilómetros. En el polo opuesto se encuentran los directores comerciales, quienes, como media, mantienen el mismo vehículo durante 4 años, en los que recorren unos 80.000 kilómetros.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2003
L