EL 90 POR CIENTO DE LADEMANDAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA SE AJUSTA A LAS CONDICIONES DE VPO

MADRID
SERVIMEDIA

Un 90 por ciento de la demanda de viviendas en España está dentro de los márgenes fijados por el Gobierno para poder optar a una vivienda de protección oficial (VPO), según un estudio sobre las perspectivas del mercado hipotecario.

A juicio de los autores del informe, elaborado por la Federación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) para la Asociación Hipotecaria Española, esta podría ser una de lascausas que justifican que el Banco Hipotecario de España (BHE), de titularidad pública, se haya volcado en la financiación de Viviendas de Protección Oficial frente a la tendencia más moderada del resto de las entidades.

También critican que la Ley del Mercado Hipotecario mantenga ciertas ventajas de la entidad estatal frente a las sociedades de crédito hipotecario (SCH), "ya que estas no tienen la ayuda de una red de agencias que les permita la captación de recursos mediante depósitos a la vista".

Otro factor que consideran comparativamente desventajoso para las SCH es la obligación de estas a mantener coeficientes de caja, frente al BHE, "que al no verse sometido a este tipo de sujeciones, obtiene recursos a tipos implicitamente subvencionados".

El informe incluye también un análisis de las cuotas del mercado hipotecario que mantienen los diferentes tipos de entidades, y otorga a las cajas el liderazgo con un nivel de financiación que oscila entre el 15 y el 19 por ciento de los saldos vivosde créditos hipotecarios existentes en el país en 1989.

Para los responsables del estudio, este porcentaje supone un mantenimiento de las cuotas por parte de las cajas de ahorros en el periodo transcurrido desde 1983, frente a los incrementos regisatrados por la banca privada y las SCH, que habrían pasado del 2 al 9 por ciento, y del 0 al 2 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, el Banco Hipotecario ha registrado un descenso de 1,5 puntos en sus cuotas de mercado, al pasar del 9,5 al 8 por cieto en estos siete años.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1991
G