EL 90% DE LOS 5 MILLONES DE MUERTOS EN LOS CONLFICTOS ACTIVOS, ENTRE 1988 Y 1989, FUERON CIVILES

MADRID
SERVIMEDIA

El 90 por ciento de los más de cinco millones de personas que murieron en los 36 conflictos armados activos entre 1988 y 1989, fueron civiles, según el informe realizado por la Universidad sueca de Uppsala, que sustenta la campaña de proteccióna las víctimas de la guerra promovida por el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Durante ese mismo periodo, unos 32 millones de personas fueron heridas, encarceladas o separadas de sus familias y obligadas a exiliarse a otros países.

El informe, que el vicepresidente de Cruz Roja Española, Miguel López Baquero, presentó hoy en Madrid, descubre el gran incremento de las víctimas civiles en los conflictos armados.

En la Primera Guerra Mundial sólo el 15 por cientode las víctimas registradas fueron civiles; un porcentaje que ascenció en la segunda gran guerra hasta el 60 por ciento.

Según los datos recogidos por la Universidad de Uppsala, en las guerras posteriores a 1945, alrededor del 90 por ciento de los muertos fueron civiles.

Respecto al tipo de conflictos en los que murieron estas personas, casi cuatro millones y medio de personas fenecieron en guerras internas.

Otra de las denuncias que recoge el informe encargado por Cruz Roja es la utilizació de unos 200.000 niños menores de 14 años como soldados en los conflictos armados actualmente activos. Esta práctica está prohibida expresamente en el Protocolo adicional I de los Convenios de Ginebra de 1949.

DERECHOS DE LOS CIVILES

La campaña, preparada por el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) desde el mes de noviembre, intenta mentalizar a la población mundial sobre los derechos de los afectados por los conflictos armados, movilizar a los gobiernos para garantizar esos derechos, y, asimism, recaudadr fondos para ayudar a los que sufren las consecuencias.

Una conferencia internacional reunirá el próximo mes de noviembre a los representantes de los gobiernos y del Movimiento Internacional de Cruz Roja y la Media Luna Roja, con el objetivo de reflexionar sobre la protección a las víctimas de la guerra.

Paralelamente a la difusión de la campaña, las asambleas nacionales de la entidad benéfica realizarán diversos actos de apoyo, como la organización de seminarios y concursos sobre el tma.

Respecto al conficto del Golfo Pérsico, el vicepresidente de Cruz Roja Española aseguró que ambos contrincantes han violado los acuerdos de Ginebra, "aunque no con la misma intensidad".

"Hasta el momento", aseguró Miguel López Baquero, "sólo tenemos conocimiento de los prisioneros capturados por el bando internacional. En Arabia permanecen 7 prisioneros de Irak y en Gran Bretaña 61 personas están internadas en varios centros hospitalarios y de reclusión".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1991