EL 9 POR CIENTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS TIENEN A TODOS SUS MIEMBROS EN PARO, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE ACALA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Toharia, catedrático de Fundamentos de análisis económicos de la Universidad de Alcalá de Henares, afirmó hoy en Santander que el 9 por ciento de las familias españolas tienen a todos sus miembros en situación de paro.
Durante su intervención en el seminario "Aspectos sociales y económicos de las desigualdades en España", que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, Toharia indicó que los resultados de su estudio demuestranque "el desempleo se encuentra centrado familiarmente, ya que el 9 por ciento de las familias tienen a todos sus miembros parados".
El catedrático, que participó como experto en la realización de diversos informes para el gobierno de la nación, señaló también que el 28 por ciento de las familias españolas tienen alguna de sus unidades en situación de desempleo, si bien en una tasa de paro del 20,1 por ciento, con la que se cerró 1992, el porcentaje tendría que llegar al 31 por ciento.
El estudio ealizado por Luis Toharia, que será publicado el próximo otoño en la publicación "Estrategias familiares", dirigida por Luis Garrido y Enrique Gil, indica también que entre el 1 y el 2 por ciento de las familias con miembros en situación de desempleo no perciben ningún tipo de prestación social por parte del estado.
Luis Toharia hizo referencia también a un estudio comparativo sobre los ingresos de los trabajadores en función del contrato, sexo o tamaño de la empresa. De esta forma las mujeres percibe un 22 por ciento menos que los hombres, aunque si se restan las variables de preparación, jornada, etcétera, las diferencias se reducen al 12,6 por ciento.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
L