EL 9,2 POR CIENTO DE LOS ESPAÑOLES NO VE LA TELEVISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 9,2 por ciento de la población española no ve actualmente la televisión, según datos recogidos en el último número de "Noticias de la Comunicación". La cira de españoles que pasa de la 'caja tonta' se ha reducido a la mitad en los últimos 16 años, ya que en 1980 el porcentaje era del 18,9.
En 1980 veían la televisión en España un 81,1 por ciento de la población, frente al 90,8 por ciento actual. Este incremento se debe en parte a la mejora en la cobertura técnica de todo el territorio.
Sin embargo, alrededor del 2,67 por ciento de los españoles no puede ver ninguna cadena de televisión porque la señal de emisión no llega aún a sus hogares debido alas condiciones orográficas adversas de las zonas donde viven, según informaron a Servimedia fuentes de Retevisión.
Pequeñas aldeas situadas en valles, caseríos y cortijos desperdigados por las montañas españolas son las 'zonas de sombra' más habituales, término que se utiliza para denominar aquellas áreas que no están 'iluminadas' con la señal de televisión que emiten los centros emisores y reemisores.
Las mismas fuentes explicaron que no existe un censo donde estén registradas las 'zonas de somras', ya que resulta prácticamente imposible averiguar cuántas aldeas, caseríos, cortijos o fincas no reciben la señal de televisión.
Según datos facilitados por Retevisión, La Primera de Televisión Española (TVE) es la cadena que llega a mayor número de hogares, ya que cuenta en la actualidad con una cobertura del 97,33 por ciento de la población, mientras que La 2 llega al 95,72 por ciento.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1996
J