Desarticulada una red de narcotráfico que camuflaba a sus “correos” entre los peregrinos a Lourdes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha detenido a 17 presuntos miembros de una organización dedicada al tráfico de drogas entre Sudamérica y Barcelona, que camuflaba a sus “correos” entre grupos de viajeros que realizaban peregrinaciones religiosas al santuario de Lourdes (Francia).
Según informó hoy la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, la operación, bautizada con el nombre de “Libia”, comenzó hace un año y ha permitido desmantelar tanto un laboratorio donde se procesaba la droga como dos talleres donde se preparaba la misma para su venta.
Las detenciones se han realizado en el aeropuerto de El Prat, Cervello, Hospitalet y Barcelona y los registros domiciliarios en Barcelona y Hospitalet.
Los agentes de la Benemérita han intervenido 15,141 kilos de cocaína listos para su venta, 21,5 kilos de cocaína en proceso de adulteración disuelta en productos químicos, 4 prensas de cocaína y sus moldes, 7 básculas electrónicas de precisión, un turismo, 23 teléfonos móviles y 18.300 euros en efectivo.
También han requisado productos químicos y sustancias de corte (fenaticina, xilocaina, piracetam, eter, acetona, etc.), diversas herramientas, útiles y materiales para la preparación y adulteración, así como una máquina para prensar los cilindros de cocaína que debían ser ingeridos por las “mulas” o correos de la droga.
Las investigaciones se iniciaron en agosto del año pasado, cuando la Guardia Civil supo que un grupo organizado, establecido en Barcelona, estaba realizando operaciones de tráfico de cocaína entre Sudamérica y la Ciudad Condal.
CAPTACIÓN DE CORREOS
La droga llegaba a Barcelona vía aérea mediante “correos” captados en Paraguay, entre jóvenes con escasos recursos económicos para que actuasen como “mulas”. También atraían a mujeres de la República Dominicana residentes en España que se trasladaban a su país y transportaban la droga oculta en sus equipajes de mano.
En ocasiones, para despistar a la policía, estos “correos” viajaban entre grupos que realizaban peregrinaciones religiosas al santuario de Lourdes (Francia) y una vez allí tomaban un autobús a Barcelona, donde la droga se trasladaba al piso-laboratorio o a uno de los talleres para ser procesada, adulterada y preparada para su distribución.
Según se ha descubierto durante la investigación, la organización también recibía cocaína en paquetes postales.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2010
VBR/caa