Fomento exige a los controladores que respondan a la última propuesta de Aena
- Espera firmar con Defensa la próxima semana el acuerdo que permitirá habilitar a militares para que trabajen en torres civiles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, exigió este sábado a la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) que "reúna de inmediato a su Comité Ejecutivo para responder a la propuesta que hay encima de la mesa de negociación con Aena".
"No valen más juegos dilatorios, por lo que les emplazó a que reúnan de una vez a su comite y digan ya si aceptan la oferta de arbitraje o, en el caso de que no acepten ninguna opción, nos digan el dia y hora de la huelga", sentenció Gutiérrez en declaraciones a los periodistas realizadas en el Ministerio de Fomento.
Asimismo, denunció que si los controladores no toman una decisión al respecto, "parece evidente que buscan estar donde siempre, instalados en el chantaje y pretendiendo arrancar privilegios en contra de lo decidido por el Parlamento y lo ratificado por los jueces".
Además, apuntó que "rechazar una oferta que incluye 200.000 euros anuales de retribución es un insulto a la sensibilidad de los españoles".
"Cada día que pasa", agregó, "cada hora y cada minuto, crea más incertidumbre en un sector como el turismo y afecta a la economía de muchos ciudadanos que quieren pogramar sus vacaciones".
Por otra parte, aseguró que en el caso de que USCA convoque una huelga, el ministerio fijará unos servicios mínimos que garantizarán la movilidad de los ciudadanos.
Sobre la petición de los controladores de reunirse con el ministro José Blanco, la secretaria de Estado indicó que, en su opinión, "un ministro no puede aceptar chantajes, y más cuando nos encontramos con una oferta más que generosa; ya que intentan cobrar más, trabajar menos y saltarse la ley con amenazas, eso es un chantaje que no vamos a consentir porque los cudadanos no lo entenderían".
Finalmente, adelantó que los ministerios de Fomento y Defensa firmarán, "probablemente esta semana, el acuerdo que permitirá habilitar a militares para que trabajen en torres civiles en casos extraordinarios para garantizar el tráfico aéreo".
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2010
JBM/gja