El calor dispara las emisiones del sector eléctrico en julio, según WWF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Julio ha sido el mes de 2010 con mayores emisiones de gases de efecto invernadero por parte del sector eléctrico debido, "en gran medida", al uso "masivo" del aire acondicionado por las altas temperaturas y al incremento de la generación de electricidad con carbón y gas natural.
Así lo afirmó este viernes el Observatorio de la Electricidad de WWF, que asegura que ese mes de registró el mayor consumo eléctrico por la utilización de equipos de climatización para ese mes "de los últimos años".
En concreto, WWF asegura que las emisiones medias de CO2 alcanzaron en julio "el peor índice en lo que llevamos de 2010", con 206 kilogramos de CO2 por megavatio hora generado, un 26,4% más respecto al mes de junio.
A su vez, afirma que las emisiones totales del sistema eléctrico peninsular aumentaron cerca de un 45% con respecto al mes anterior, si bien se mantuvieron un 23% por debajo de las registradas en julio de 2009. En total, las emisiones acumuladas de CO2 hasta julio de 2010 fueron 37,7% inferiores a las que se registraron en 2009.
Según WWF, las energías limpias cubrieron este mes la cuarta parte de la generación total peninsular. La electricidad de origen eólico aportó un 7,2% más de electricidad al sistema que en junio, y un 16,8% más que en julio del año pasado.
Para los ecologistas, otra "nota positiva" es que la producción hidráulica acumulada hasta julio ha sido un 80% superior a la del mismo periodo temporal en 2009, gracias a la mayor disponibilidad de agua en los embalses.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2010
LLM/gja