Memoria histórica. El Foro por la Memoria culpa a la "izquierda acomplejada" de que no se excave el valle de los Caídos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Foro por la Memoria, José María Pedreño, atribuyó hoy a la "izquierda acomplejada" que gobierna el hecho de que no se vaya a excavar el Valle de los Caídos para desenterrar a los represaliados republicanos. El Gobierno ha rechazado subvencionar este proyecto, por considerar que el lugar está en malas condiciones para ello, pero Pedreño cree que "hoy, científicamente, todo es posible" y que lo que pasa es que "no se quiere".
En declaraciones a Servimedia, Pedreño ironizó que "con la Iglesia hemos topado", y se mostró "convencido de que habría posibilidades de hacer alguna cosa allí". A su juicio, sólo lo impide el "síndrome de Estocolmo" de un PSOE que siempre está pensando en "cómo no molestar a los herederos de la dictadura", dentro de los que incluyó al PP, en vez de en "hacer justicia como ha pasado en cualquier otro país" y en recuperar su propia memoria.
Para el portavoz del foro, "sigue habiendo una mentalidad franquista en la derecha y en buena parte de la izquierda que tiene asumidos los tópicos franquistas", cuando "en una democracia asentada no tenía por qué dar miedo todo esto", ni afectar a la convivencia el hecho de que actué la justicia y se rompa de una vez con la dictadura.
En ese sentido, dijo estar seguro de que muchos socialistas también son herederos de franquistas y por eso abogan por la reconciliación, un valor que en cualquier caso vinculó a un mundo bipolar, anterior al neoliberalismo y con unos derechos sociales y laborales que ahora se han perdido.
Pedreño también atribuyó a estos presuntos complejos el hecho de que las exhumaciones de represaliados del franquismo se planteen desde el prisma de las subvenciones, que el Gobierno ha incrementado este año un 40% hasta los 5,7 millones. A su juicio, la responsabilidad "debe asumirla el Estado a través de la administración de Justicia", y no unas asociaciones de ciudadanos.
Especialmente, subrayó, cuando muchos de los muertos de las fosas no tienen familiares reclamándoles, pero defendieron la democracia y por tanto debería reivindicarlos el Estado democrático de derecho.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2010
KRT/gja