Andalucía. Huelva demanda negocios vinculados a la agricultura ecológica y los cultivos energéticos

- Según un estudio de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF)

HUELVA
SERVIMEDIA

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó este miércoles en Huelva una serie de oportunidades de empleo detectadas en determinadas zonas de la Comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche a través de su "Estudio de detección de oportunidades de negocio vinculadas al sector ambiental, en las áreas rurales del espacio RuN@".

La FFRF ha identificado una serie de actividades empresariales sostenibles que muestran potencial para su desarrollo en el territorio. Entre ellas, las que presentan mayores oportunidades de negocio son las relacionadas con la agricultura ecológica y los cultivos energéticos, es decir, aquellos destinados a la producción de biocombustibles.

Estos sectores, según el estudio, reciben una valoración de 8 sobre 10 en cuanto a demanda se refiere. Asimismo, con la misma puntuación destacan la industria agroalimentaria, la restauración especializada y el hospedaje rural.

Por otra parte, el estudio ha determinado que la creación de granjas escuela y la bioconstrucción (ambas con 8 sobre 10), así como los sectores relacionados con la restauración especializada, el hospedaje rural, la instalación de placas solares y la creación de residencias de ancianos (7 sobre 10), son los que mayores expectativas de rentabilidad presentan.

El estudio, perteneciente al Proyecto Run@Forma-Emprende, está desarrollado en el marco del Programa Run@Emprende de la FFRF ("www.runaemprende.com"). Su objetivo es impulsar la creación de nuevas actividades económicas en el ámbito rural-natural de las zonas de la provincia de Huelva donde confluye la Red de Espacios Naturales Protegidos y la Red Natura 2000 (184.000 hectáreas en total), para revitalizar el tejido empresarial de la provincia y evitar su despoblamiento y la consecuente degradación medioambiental.

María de la Cita, técnico del programa RunaEmprende, señaló que su intención es "formar a emprendedores y constituir empresas de asesoramiento, para generar actividad económica en estas zonas, ricas en recursos naturales pero carentes de servicios de información, acciones formativas y cultura empresarial".

Así, informó que en primer lugar la FFRF organizará dos seminarios formativos gratuitos en Aracena los próximos 6 y 7 de agosto, y en Cortegana los días 13 y 14 de agosto, para hacer llegar a todos los interesados las conclusiones de su estudio sobre oportunidades de negocio en la provincia.

Una vez concluidos los cursos, la fundación seleccionará de entre los asistentes a unas cuantas personas, para formarlas y emplearlas como "asesores del emprendedor", para que sean ellas quienes continúen de forma permanente las labores de asesoría iniciadas por la FFRF.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2010
RBA/caa