La reducción de la mortalidad en las carreteras se frena este verano

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 175 personas murieron el pasado mes de julio por accidentes en las carreteras españolas, tres menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone un descenso del 1,69% cuando se ha cumplido el ecuador de la operación especial de verano puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT).

El departamento dirigido por Pere Navarro aseguró que julio se ha convertido en el mes con el menor descenso de la siniestralidad en lo que va de año, que acumula una reducción del 16,31%, al haberse contabilizado 934 víctimas mortales, 182 menos que en relación a los siete primeros meses de 2009.

Se trata de la segunda reducción mensual de la mortalidad más exigua tras 33 meses consecutivos de descenso del número de personas que pierden la vida en las carreteras españolas, según pudo comprobar Servimedia a partir de los datos históricos estadísticos registrados por la DGT.

Así, hay que remontarse a octubre de 2007 para encontrar un mes con un aumento de la mortalidad en carretera (244 víctimas, por las 233 de octubre de 2006).

Desde entonces, la bajada más pequeña se produjo en noviembre de 2008, en el que murieron 172 personas, por 171 en noviembre de 2007. La de julio de este año es la segunda reducción menos significativa de los últimos 33 meses, si bien en junio de 2009 también se produjo un descenso de tres muertos (176 en total del mes) respecto a junio de 2008 (179).

Durante la presentación de la operación especial de tráfico para este verano, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció el pasado 1 de julio la dificultad de mejorar los datos de siniestralidad del año pasado, cuando hubo 380 muertos durante los meses de julio y agosto, 67 menos que en el mismo periodo de 2008.

Entonces, Rubalcaba indicó que Tráfico deseaba "consolidar y, si es posible, bajar esta cifra", si bien apuntó que habría que remontarse a 1963 para encontrar un dato similar, ya que desde entonces el número de víctimas mortales había superado las 400 en todos los años, salvo en 2009.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2010
MGR/gja