Expertos ven necesario crear una base de datos internacional de perfiles genéticos

MADRID
SERVIMEDIA

La creación de una base de datos común de perfiles genéticos entre los países de todo el mundo sería una medida fundametal para la investigación criminal, según los expertos internacionales que han participado en el curso "Identificación humana: Genética Forense y Criminalística", celebrado en El Escorial.

Los citados investigadores consideran que esta base de datos permitiría intercambiar perfiles genéticos de sospechosos y condenados de todo el planeta y facilitaría la labor policial y judicial. No obstante, señalan que para crearla se deberían aumentar los fondos públicos para investigar en nuevas tecnologías.

Así, apuntaron que la Unión Europea ya ha actuado y ha obligado a todos los países miembros a incorporar cinco nuevos marcadores que permitirán mejorar la capacidad de discriminación de las muestras forenses.

“Se está generando una cantidad de información de tal calibre que va a ser difícil manejar estas bases de datos de una forma fiable. La información está aumentando de forma exponencial y la capacidad de discriminación ya no es suficiente, por lo que es indispensable extender aún más el número de marcadores”, subrayó el director general de Promega, la empresa promotora del curso, Gijs Jochems.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2010
CGS/caa