El Santander insiste: "No se dan créditos porque no hay una demanda solvente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, lo tiene claro, si las entidades financieras no conceden préstamos a familias y empresas es porque "no hay una demanda seria y solvente".
Así de contundente se mostró Sáenz durante la rueda de prensa de presentación de resultados, "dejémonos de historias", el crédito no crece "porque no hay una demanda seria y solvente".
En este sentido, el "número dos" de la entidad dijo que en la actual coyuntura es lógico que no se concedan más créditos porque es necesario para España hacer frente al exceso de apalancamiento reduciendo la concesión de préstamos.
En cuanto a la morosidad, Sáenz reconoció que se equivocó al predecir que no llegaría al 4% y que tocaría techo en el primer semestre de 2010. "Me equivoqué", admitió, tras añadir que hoy "mi mejor previsión es que toque techo en los primeros meses del año (2011) en España".
Así, el consejero delegado del banco detalló que la actual tasa de mora en España es del 3,71% y llegará al 4% a final de año, si bien "no lo pasaremos mucho". Además, a nivel de Grupo la morosidad probablamente, a partir de ahora, comience a reducirse.
En cuanto a la llamada "guerra de los depósitos", Sáenz no quiso entrar a valorar los ataques de otras entidades financieras sobre el excesivo interés que conceden (del 4% en el caso del Depósito Ganador), y se limitó a decir que sí es rentable para la entidad.
Prueba de ello, según dijo, es que el banco ha captado cerca de 30.000 millones de euros en España en depósitos.
Por último, Sáenz confirmó que este jueves, aprovechando la presentación de resultados, ha lanzado una emisión de bonos a cuatro años por valor de 1.200 millones de euros. "Intentamos hacer de locomotora, y otros competidores ya lo han hecho (en referencia a la emisión de ayer de BBVA) y eso es positivo", incidió.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2010
GFM/lmb