Pajín cree que los test de estrés y los exiliados cubanos demuestran que el PP "jamás reconoce nada"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, presentó hoy el resultado satisfactorio de los test de estrés a las entidades financieras españolas y de la liberación de presos políticos cubanos como dos ejemplos de "la marca de un parttido que jamás reconoce nada", como a su juicio es el PP.
En un acto con el PSOE de Alicante, Pajín señaló que, después de todas las especulaciones sobre el sistema financiero español, ha quedado demostrado que éste es "solvente". Pero contrapuso la actitud del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, apostando por la "transparencia" y defendiéndola en Bruselas, con la del líder del PP, Mariano Rajoy, "bramando contra el sistema económico" español y poniendo "palos en la rueda" sin aportar propuestas .
En la misma línea, Pajín se congratuló de que los ex presos políticos cubanos "por fin están en libertad", y reprochó al PP que, cuando se reúne con ellos, sea "incapaz de reconocer por qué están aquí". Insinuaba así que algún papel han jugado en la liberación las gestiones del Gobierno español.
Igualmente, la dirigente socialista contrapuso que, mientras el PSOE lucha por la "cohesión territorial", el PP trata de "romper la convicencia" y anda "enfrentando a unas comunidades con otras", en una referencia implícita a la actitud de ambos partidos hacia el Estatuto de Autonomía de Cataluña.
Por lo demás, Pajín reiteró la versión oficial del PSOE para justificar la política económica durante este "año complicado y complejo" de crisis económica, no originada en "nuestra tierra" pero que la ha afectado sensiblemente. En concreto, explicó que los socialistas han "tenido que adaptar" su política porque "no ha sido fácil primero parar el golpe", luego invertir en los municipios y ahora disponer las reformas adecuadas para preparar el cambio de modelo productivo.
Por todo ello, pidió a sus compañeros de partido que expliquen a los pensionistas que, después de haber extendido e incrementado las prestaciones, el PSOE ahora las congela para que sus nietos también puedan disfrutar de ellas.
En el mismo sentido, que digan a los empleados públicos que se les pide "un esfuerzo complejo pero importante": que "sean capaces de apretarse el cinturón para garantizar el Estado del Bienestar en el futuro". Por último, defendió la reforma laboral para que la generación joven "no esté condenada a pensar que sólo puede esperar un empleo precario".
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2010
KRT/lmb