Los municipios suspenden en e-administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los municipios son el eslabón más débil de la administración electrónica, según los resultados del I Estudio sobre la e-administración local, realizado por la Asociación pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces) y la Asociación de Internautas (AI).
Además, el examen realizado revela que esta posición perdurará en el tiempo, ya que los municipios analizados no han aprovechado las épocas de bonanza económica para impulsar su desarrollo y ahora carecen de recursos para hacerlo.
Los datos recogidos en los 25 ayuntamientos analizados evidencian un escaso nivel de penetración de la e-administración hasta el punto de que los servicios interactivos totales, es decir, la suma de los destinados a personas físicas y personas jurídicas, representan tan sólo el 28% del total de trámites que se efectúan ante la administración local y que relacionan las webs de los municipios.
Por encima del 50% de servicios interactivos sólo están Murcia (53%), y Bilbao y San Sebastián (ambos con el 67%).
Especialmente decepcionantes son los resultados de Barcelona (22%) y Madrid (14%), ya que en términos relativos, ocupan los puestos 18 y 22 de un total de 25 municipios.
El cómputo global de los servicios interactivos de los 25 ayuntamientos asciende a 1.430, quedando lejos de los 3.446 registrados en el estudio de la e-administración autonómica de 2009. Una muestra más de que el punto débil de la e-administración se haya en los municipios.
Sin embargo, de lo que no cabe duda, es de que las administraciones locales ponen el acento en la creación de servicios telemáticos para los ciudadanos que suman 1.258, esto es, el 88% de los servicios interactivos.
En cuanto a los servicios específicos analizados, ningún ayuntamiento presta la totalidad de los mismos (27). La media de servicios específicos prestados por los 25 ayuntamientos es de 14.
Por último, la nota media final sobre el desarrollo de la e-administración local ofrece un resultado de 4,36 puntos, es decir, un claro suspenso.
Bilbao es el ayuntamiento con mayor nota (6,28) al que siguen, en las proximidades de los 6 puntos, Albacete, Oviedo y Valladolid. Muy deficiente para Tenerife (2,97), Madrid (2,90) y Pontevedra (2,18).
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2010
MOH/lmb