Cumbre del Clima
Unas 880.000 personas en Azerbaiyán viven a menos de cinco kilómetros de lugares de quema de gas
- Uno de cada 12 habitantes del país que ahora acoge la Cumbre del Clima, según un informe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 880.000 personas en Azerbaiyán -país que acoge estos días la 29ª Cumbre del Clima (COP29) en su capital, Bakú- viven a menos de cinco kilómetros de un lugar de quema de gas.
Eso significa que más de uno de cada 12 azerbaiyanos probablemente esté expuesto a contaminantes asociados con problemas médicos graves, como asma, parto prematuro y cáncer. Esa es la principal conclusión de un análisis realizado por la ONG Global Witness y difundido este jueves en plena 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29-, que se celebra estos días en Bakú (Azerbaiyán).
Global Witness apunta que, como anfitrión de la COP29, Azerbaiyán debería dar “un ejemplo ambicioso” con medidas para reducir gradualmente la extracción de petróleo y gas, y hacer “una rápida transición de su economía hacia un mundo más libre de combustibles fósiles”. Sin embargo, este país caucásico ha redoblado su producción de gas y ha debilitado su objetivo climático nacional.
OCHO LUGARES
El gas fósil se produce durante la extracción de petróleo y puede utilizarse para generar energía, pero, por diversas razones, incluida la conveniencia, a veces simplemente se quema. La quema de gas convierte gran parte del metano de ese gas residual en dióxido de carbono. Desde 2018, los productores de petróleo y gas de Azerbaiyán han aumentado en un 10,5% la quema de esos combustibles fósiles.
Actualmente, hay ocho sitios activos de quema de gas en el interior de Azerbaiyán. Global Witness superpuso los mapas de población de la capa de asentamientos humanos globales con las ubicaciones de esos ocho lugares y descubrió que unas 880.000 personas viven a menos de cinco kilómetros de esos emplazamientos.
No obstante, esta ONG indica que algunas investigaciones han demostrado que la contaminación del aire provocada por la quema de gases aumenta los problemas respiratorios para las personas que viven hasta 97 kilómetros a sotavento de la llamarada.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
MGR/gja