EL 88% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE LA VIOLENCIA DOMESTICA SOBRE LAS MUJERES ESTA BASTANTE EXTENDIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El 88 por ciento de los españoles creen que la violencia doméstica sobre las mujeres está "mu o bastante" extendida en la sociedad española, y lo mismo opina un 70,9 por ciento sobre la violencia en niños y un 51,6 por ciento, en ancianos, según datos del Barómetro de Marzo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Ante esta situación, el 70 por ciento de los ciudadanos denunciaría los malos tratos hacia la mujer, el 83 por ciento lo haría en el caso de que afectasen a niños y el 81 por ciento si se cometen contra los ancianos.

En cuanto al tipo de violencia doméstica, según opinón de los españoles, las agresiones o maltratos físicos en pareja (73,8%) son "muy frecuentes", seguidos de las agresiones o maltratos físicos a los niños (59,7%) y los abusos sexuales en la pareja (54%) y a los niños (53%) y las agresiones y maltrato a ancianos (43,2%).

A juicio de los españoles, las causas más frecuentes que influyen en la existencia de la violencia doméstica se centran en el consumo de drogas (62%), el abuso de alcohol (60%) y, en tercer lugar, los problemas psicológicos y mentales(45%).

A pesar de que casi la totalidad de los españoles considera muy grave la violencia o maltrato físico (98,7% de los encuestados), sólo el 73 por ciento de los españoles que aseguran haber conocido algún caso de maltrato a mujeres no lo denunció en su día.

Ante esta situación, el 75 por ciento de los españoles cree que una mujer debe denunciar a las autoridades que ha recibido malos tratos "cuando haya amenazas, aunque no haya agresiones físicas"; mientras que el 4 por ciento piensa que debehacerlo "sólo" si se produce una agresión.

Enseñar a los jóvenes el respeto mutuo (96%), la aplicación más estricta de las leyes existentes (95%), un número de teléfono gratuito para las mujeres que buscan ayuda y consejo (95%) y leyes más severas (91%) aparecen como las medidas más útiles para luchar contra este tipo de violencia.

Los españoles creen que la familia y los amigos (58%), los servicios sociales (54%), el Estado (52%) y la policía (42%) son las principales "instituciones, organizacioes o personas" que pueden prestar una ayuda más eficaz a las mujeres que sufren este tipo de violencia.

ANCIANOS Y NIÑOS

Por lo que se refiere a la violencia en niños, el 70,9 por ciento de los encuestados cree que existen muchos casos, mientras un 56,8 por ciento opina lo mismo respecto a los ancianos.

Sin embargo, en el caso de los niños, los españoles diferencian entre la violencia doméstica y "dar un grito, levantar la voz o darles un azote". Así, un 84,2 por ciento confiesa que en la educaión de los niños es imprescindible gritarles y un 60 por ciento, también darles un azote alguna vez.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2001
L