Banco Popular ve "muy inteligente" que España haya analizado a más bancos que el resto de países de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El director general corporativo y de Finanzas de Banco Popular, Jacobo González-Robatto, afirmó este martes que España ha sido "muy inteligente" al haber analizado a través de los test estrés a más entidades que otros países de la UE.Durante la rueda de prensa de presentación de resultados semestrales, el directivo de la entidad explicó que en España "teníamos un déficit de credibilidad".

"Ha sido un esfuerzo muy inteligente. Si eres Francia no necesitas ganar credibilidad porque ya la tienes, pero en el caso de España ha sido un ejercicio encomiable y muy inteligente", aseveró.

Por ello, González-Robatto defendió los test de esfuerzo y afirmó que en España sería muy complicado que se llegase al escenario de estrés máximo planteado por los reguladores europeos.

A su juicio las pruebas han sido "muy exigentes" y "estamos muy satisfechos porque lo hemos superado con holgura", si bien recordó que la entidad tuvo que realizar algunas modificaciones relacionadas con el cómputo del crédito promotor.

"Nos parece que las pruebas han sido muy correctas y muy estresadas" y "no queremos ni mucho menos polemizar ni

criticar las pruebas porque han sido exquisitamente rigurosos".

No obstante, añadió que las pruebas han involucrado a bancos de muy diferente tipología, como los bancos medianos y las cajas, "y nos hemos tenido que acoplar a un formulario".

"No estoy de acuerdo en que somos los perdedores, somos los ganadores", insistió González-Robatto, quien dijo que "cuando alguien siembra dudas sobre tu patrimonio lo que hay que hacer es enseñar tus libros".

Por ello, puntualizó que las entidades financieras españolas tras las pruebas de estrés "somos netamente ganadores", como demuestra que el diferencial de la deuda ha mejorado y que el mercado se empieza a abrir hacia España.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2010
GFM/lmb