Gas Natural Fenosa advierte al Gobierno que congelar el recibo de la luz supondrá "centenares de millones" más al déficit de tarifa

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, advirtió este martes que congelar el recibo de la luz supondrá "fácilmente muchos centenares de millones de euros más al déficit de tarifa".

En rueda de prensa, Villaseca dijo que "suponemos que la idea de la Administración está en resolver lo que ha anunciado en un período relativamente corto de manera que se pueda retocar", pero "hay que insistir que la luz no se sube por capricho, se sube porque actualmente la tarifa no soporta los costes y hay un agujero que va incrementándose mes a mes".

El consejero delegado recordó que la compañía ha presentado, junto a la patronal eléctrica Unesa, un recurso contra la congelación de tarifas decretada por el Gobierno.

En cuanto a las primas a las renovables, Villaseca manifestó que "lo que no puede suceder es que haya unas determinadas subvenciones y luego las tarifas no las cubran". En este sentido, opinó que esta situación "es horrible" ya que "determinadas subvenciones significan determinadas tarifas. Eso es inevitable y es lo que se debe abordar".

El consejero delegado de la energética apuntó que lo fundamental es establecer una política de subvenciones "que sea adecuada" y que "no genere un efecto llamada innecesario" sobre las inversiones en renovables debido a las altas primas.

Según Villaseca, las energías renovables, además de ayudar a conseguir una economía medioambientalmente sostenible, deben también hacer sostenibles las cuentas de las empresas eléctricas.

Por otra parte, en cuanto a la actual negociación para un nuevo mix energético, reconoció que "se está trabajando mucho" e "intensamente".

Según añadió el directivo de la compañía, el modelo energético necesario para España debe servir para resolver el problema del déficit tarifario definitivamente.

"Estamos en la confianza de que eso no tarde mucho", pero "la actual incertidumbre o la actual congelación de tarifas, realmente no ayudan, si bien es cierto que confiamos en que los trabajos en curso den sus frutos en breve", aseveró Villaseca.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2010
MOH/lmb