El Supremo archiva la querella de Scilingo contra varios fiscales de la Audiencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido no admitir a trámite la querella que presentó contra varios fiscales de la Audiencia Nacional el militar argentino Adolfo Scilingo, condenado por crímenes contra la humanidad cometidos entre 1976 y 1983.
Según el auto publicado este lunes, la querella parte de una afirmación de que varios fiscales de la Audiencia Nacional habrían tenido conocimiento de la existencia y contenido de una carta escrita por el abogado argentino Gonzalo Torres de Tolosa, que contenía datos relativos a Scilingo que podrían haber obrado en su favor, de haber sido introducidos en la causa en la que ha sido condenado por la Audiencia Nacional.
Scilingo sostiene que "de haber sido conocidos temporáneamente, le habrían permitido desarrollar una defensa más eficaz".
Sin embargo, siguiendo las directrices del informe del Ministerio Público en este asunto, el Supremo dice que "la conducta que se atribuye a los querellados, de no haber dado particular relevancia procesal a las opiniones de un letrado bonaerense, carece de especial relevancia, cualquiera que sea el punto de vista".
Y que, continua, "si hay algo con lo que no tendría nada que ver es con la previsión de una clase de delitos que giran en torno a la utilización de alguna forma de engaño como medio para mover a otro a un acto de disposición en perjuicio (económico) propio o ajeno".
Por tanto, el auto, con fecha del 21 de junio, sostiene que "es claro que la imputación carece por completo de fundamento y tiene que desestimarse" la querella contra los fiscales de la Audiencia Nacional Pedro Zubira Nieto, Dolores Delgado y Eduardo Fungairiño Bringas.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2010
MML/lmb