El Cermi considera "postivo" el anteproyecto de ley que adapta el ordenamiento jurídico a la Convención de la ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera "positivo y un avance" el anteproyecto de ley de adaptación normativa del ordenamiento jurídico español a la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, que ha comenzado su trámite hoy al ser presentado al Consejo de Ministros por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez.
"Con este primer bloque de modificaciones normativas para acomodar nuestra legislación a los principios, valores y mandatos del tratado internacional, se introducen cambios en importantes leyes con lo que se mejorará la configuración de derechos y los mecanismos de protección contra situaciones de discriminación a las que siguen todavía expuestas las personas con discapacidad en nuestro país", sostiene el Cermi en un comunicado.
En su opinión, "el proceso de adaptación de nuestra legislación a la Convención de la ONU será aún largo porque quedan las cuestiones reguladas mediante leyes orgánicas y todo el bloque de competencias del Ministerio de Justicia, pero con esta primera iniciativa se da un paso decisivo en el objetivo de hacer realidad la Convención, no sólo nominalmente, sino también en la práctica".
El CERMI recuerda que ha sido parte, mediante consultas, propuestas y negociaciones con el ministerio de Sanidad y Política Social, en el proceso que ha desembocado en la aprobación hoy por el Consejo de Ministros de este anteproyecto de ley.
El Cermi, "como plataforma representativa de la discapacidad, seguirá participando en el trámite que ahora se inicia para que la ley finalmente resultante sea lo más amplia y ambiciosa posible en relación con los derechos de las personas con discapacidad".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2010
MAN