Izquierda Socialista ve "luces y sombras" en los 10 años de Zapatero al frente del PSOE

- Advierte de que sin una política fiscal de izquierdas, en las crisis no hay margen para hacer política social

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio de Penagos hace "un balance con luces y sombras" de los 10 años que ha cumplido el presidente del Gobierno, José luis Rodríguez Zapatero, como secretario general del partido.

Entre las luces, Barrio enumeró a Servimedia el "periodo reformista muy intenso y bastante bien encaminado" que en su opinión ha liderado Zapatero, la concepción de "la España plural", el "nuevo enfoque en la política exterior" con novedades como la Alianza de Civilizaciones y "una política social muy intensa y en general muy acertada" dentro de la cual destacó la Ley de Dependencia.

No obstante, el portavoz de IS constató que "la crisis nos ha pillado de lleno", y ahí ya el balance empeora. Aunque concedió que "todo se puede justificar porque muchas de las cosas vienen impuestas por la gravedad de las situación", éstas son "mucho más negativas", por mucho que "hayan sido más o menos obligadas".

Dentro de este capítulo, mencionó la congelación de las pensiones y la bajada del sueldo de los funcionarios. "La crisis ha puesto en cuestión muchas cosas que dábamos por asentadas", lamentó.

Además, Barrio reprochó a Zapatero que "se pudo hacer algo más para intentar que, cuando la burbuja inmobiliaria estallara, la cosa no fuera tan grave".

El portavoz de IS señaló que, desde el principio, la Nueva Vía que abanderó Zapatero "no tenía grandes diferencias" con la derecha en el terreno económico, y "la diferencia venía por la política social".

Sin embargo, a su juicio eso funcionó "cuando había buenos tiempos, pero se ha puesto de manifiesto que, si no tienes una política económica y de ingresos diferenciada" de la de la derecha, "cuando vienen mal dadas se pone dramáticamente de manifiesto que no tienes margen para hacer una política distinta en el terreno social".

Criticando medidas como la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, la deducción de los 400 euros y el cheque-bebé, sin las cuales el Gobierno habría tenido "más margen para afrontar la crisis", Barrio llamó la atención sobre el hecho de que España tiene una presión fiscal "muy por debajo de la media europea, y así va a ser muy difícil sostener" el Estado del Bienestar.

Por todo ello, considera que a Zapatero le hace falta dar un paso más hacia la izquierda en su política económica. Y, en otro orden de cosas, piensa también que "el enfoque de la España plural debe ser mucho más pedagógico", con el objeto de ocasionar "menos desencuentros".

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2010
KRT/krt/man