La APM rechaza la imposición a las TV de bloques electorales en los telediarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) mostró hoy su rechazo "más enérgico" a la posibilidad de que se obligue a todas las televisiones, públicas y privadas, a insertar bloques electorales en sus informativos, tal y como ha barajado el Congreso.
En una nota, la APM señaló que los grupos parlamentarios "van a imponer criterios matemáticos e industriales de proporcionalidad en la información electoral de los telediarios".
"Creemos que con ello se arrogan facultades que no les corresponden", afirma el comunicado. "Sería de muy dudosa constitucionalidad imponerlo en las públicas, pero someter los contenidos de las privadas a control previo administrativo nos parece un atentado a la libertad de información".
La APM pide a los editores de las televisiones y a los periodistas de las redacciones "el rechazo más firme a tal decisión, sin perjuicio de que las leyes haya que acatarlas".
La APM espera que el Congreso dé marcha atrás y no salga adelante una medida que inicialmente se incluyó en el borrador de la reforma de la Ley General Electoral, aunque posteriormente el presidente de la Comisión Constitucional, Alfonso Guerra, anunció que se revisará "técnicamente".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2010
JRN/caa