Madrid. La Diputación Permanente de la Asamblea rechaza tratar en un pleno extraordinario el espionaje a políticos
- El PP también se opuso a otras iniciativas del PSM e IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid rechazó hoy, gracias a la mayoría absoluta del PP, la solicitud del PSM de convocatoria de un pleno extraordinario para que comparezca el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, e informe sobre la participación de su ex director de Seguridad, Sergio Gamón, en actividades de supuesto espionaje al ex vicepresidente Alfredo Prada.
De los 41 miembros de la Diputación Permanente, los 18 representantes del PSM e IU apoyaron esta iniciativa y los 23 del PP votaron en contra.
La iniciativa del PSM fue respaldada por IU, a través del diputado Miguel Reneses, porque, aunque este caso ha sido archivado judicialmente, las declaraciones de la ex esposa de Gamón, en las que dijo que su marido había dirigido esos espionajes, justifican la necesidad de que Granados dé explicaciones en un pleno extraordinario.
La portavoz socialista, Maru Menéndez, defendió la celebración de un pleno con el objetivo de conocer las razones del Gobierno regional para aceptar la dimisión de Gamón.
El portavoz del PP, David Pérez, acusó al PSM de no haber leído el auto judicial de archivo de la causa sobre el supuesto espionaje, en el que se indica que no ha habido seguimientos. Añadió que de las investigaciones parlamentarias y judiciales sobre este asunto se desprende que “no hubo nada”.
El PP también rechazó las demás iniciativas de la oposición. El Grupo Socialista pidió la celebración de un pleno extraordinario para la comparecencia del consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, para informar sobre la reducción del 50% de los efectivos de transporte sanitario urgente durante los meses de verano.
El PSM también pidió la solicitud de una sesión plenaria para la comparecencia de la consejera de Educación, Lucía Figar, con el fin de que informe sobre los recortes en el sistema educativo madrileño.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2010
SMO/caa