El CGPJ se suma a las políticas de austeridad y recorta su presupuesto un 5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy reducir su presupuesto un 5,15 por ciento, un recorte que deja la partida económica que se destinará al máximo órgano de gobierno de los jueces en el año 2011 en un total de 78.110.790 euros.
Los vocales del CGPJ, reunidos esta mañana en pleno, adoptaron esta decisión en aplicación de las medidas de ahorro y contención del gasto iniciadas este mismo año en respuesta a la política de austeridad en las administraciones públicas impulsadas por el Gobierno.
El Consejo elevará esta reducción de su partida económica al Congreso y al Senado para su integración en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año.
Según explicaron desde el CGPJ, la disminución del presupuesto de 2011 no ha podido ser mayor debido a que se ha incrementado el número de jueces en prácticas que dependerán de la Escuela Judicial en 2011, donde pasarán de 200 jueces en periodo de formación a 250 en respuesta al aumento en España de la litigiosidad.
De esta forma, el presupuesto del programa destinado a la selección y la formación de jueces ascenderá hasta los 25.160.330 euros, lo que supone un aumento del 6,09 por ciento respecto al presente año.
El recorte presupuestario se suma a la rebaja de los sueldos de los vocales del CGPJ y del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar. Desde el pasado 1 de junio, Dívar cobra un 15 por ciento menos -10 por ciento en los complementos-, mientras que los vocales reciben un sueldo un 10 por ciento más bajo que el que recibían hasta ahora.
Hasta ahora, el presidente del Consejo y del Supremo percibía 146.342 euros brutos anuales. Con la rebaja del sueldo del 15 por ciento, Dívar cobra 124.391 euros, es decir, 21.951 euros menos.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2010
DCD/lmb