Madrid. El Ayuntamiento actuará como máximo en dos horas y media ante una emergencia alimentaria

- La Junta de Gobierno aprueba la Carta de Servicios de Brotes y Alertas Alimentarias

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid iniciará actuaciones en un plazo máximo de dos horas y media en los establecimientos implicados cuando se produzca una emergencia alimentaria, después de que la Junta de Gobierno haya aprobado este jueves la Carta de Servicios de Brotes y Alertas Alimentarias.

Según explicó el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en la rueda de prensa posterior, mediante este documento, se coordinan las actuaciones en esta materia del Instituto de Salud Pública de Madrid Salud y de la Dirección General de Coordinación Territorial.

A través de esta Carta, el Consistorio madrileño se compromete a que, ante una emergencia alimentaria, iniciará las actuaciones en los establecimientos implicados en un plazo máximo de dos horas y media desde que se active, a partir de la información recibida.

Los Servicios de Inspección municipales realizarán el control de los establecimientos en los que se haya producido un brote de origen alimentario hasta que garanticen que todas las deficiencias detectadas han sido corregidas.

Estos servicios harán igualmente una visita de seguimiento a los establecimientos en los que se haya producido un brote de origen alimentario a los nueve meses, como mínimo, después de la comprobación de la corrección de las deficiencias. Este plazo se modificará en aquellos casos en los que el establecimiento esté sujeto a actuaciones de otros servicios municipales.

Los departamentos de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo de los distritos informarán a las partes interesadas del inicio de las actuaciones en un plazo máximo de 72 horas desde que tengan conocimiento de una reclamación o denuncia por un presunto brote de origen alimentario.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2010
JCV/lmb