Dependencia. El sector de la discapacidad recibe con satisfacción la rebaja del IVA a las prestaciones por dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector asociativo de la discapacidad representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha recibido con satisfacción la extensión del tipo superreducido del IVA a las prestaciones de dependencia vinculadas al servicio, medida aprobada por el Congreso de los Diputados.
Esta ampliación de la reducción del IVA –ya se había reconocido a las prestaciones netamente públicas- ayudará, según el Cermi, a atenuar el “enorme” esfuerzo económico que hacen las personas con grandes necesidades de apoyo para su autonomía personal y sus familias, a la hora de adquirir servicios de atención con cargo a las prestaciones económicas reconocidas por la Administración, en el marco del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
El texto al que el Congreso ha dado luz verde aplica el IVA del 4% a los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio, centros de día y de noche y atención residencial incluidos en el catálogo de prestaciones de la Ley de Autonomía Personal y Dependencia.
El IVA superreducido se aplicará siempre que se presten en plazas concertadas en centros o residencias o mediante precios derivados de un concurso administrativo adjudicado a las empresas prestadoras, o como consecuencia de una prestación económica vinculada a tales servicios, que cubra más del 75% de su precio.
"El Cermi venía pidiendo la revisión de los tipos impositivos que se venían aplicando a este tipo de servicios de proximidad para aligerar el esfuerzo económico de las personas y las familias, y que la prestación pública sólo cubre en parte", afirma el comité.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2010
RBA/caa