La Rioja. El nuevo Plan de Salud Mental crea la figura del gestor de casos como mediador entre paciente, profesionales y familia
- El plan contempla también la creación de un nuevo Hospital de Día para pacientes graves que no requieran ingreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Salud del Gobierno riojano, José Ignacio Nieto, ha aprobado el nuevo Plan de Salud Mental para La Rioja, diseñado por el Ejecutivo autonómico para mejorar la atención a las personas con enfermedad mental. El plan recoge objetivos esenciales como la creación de la figura del gestor de casos, para garantizar la continuidad de los cuidados entre los diferentes niveles de asistencia como mediador entre paciente, profesionales y familia.
Se trata de garantizar que los afectados reciban la mejor atención sanitaria y tengan acceso a los mismos tratamientos, en las mismas condiciones de igualdad, independientemente de donde residan, según informó hoy el Ejecutivo regional.
El plan fue anunciado por el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, en el pasado Debate sobre el Estado de la Región como uno de los compromisos del Ejecutivo autonómico de próxima ejecución.
El gestor de casos es un enfermero especialista en salud mental, que atenderá casos graves, se encargará del contacto con el paciente, la familia y el equipo de Atención Primaria y mantendrá la continuidad de cuidados y el apoyo a los familiares y cuidadores a través de la atención domiciliaria, haciendo especial énfasis en las personas que tengan dificultades de accesibilidad a la red asistencial.
Igualmente, el plan contempla actuaciones dirigidas a promover la salud mental de la población general y de los grupos de riesgo de exclusión social y reducir el estigma asociado a la enfermedad mental. El nuevo plan se enmarca dentro del II Plan de Salud de La Rioja, que se aprobó en enero de 2009.
El Plan de Salud Mental contempla la creación de un nuevo Hospital de Día para pacientes psicóticos graves que no requieran ingreso, al que, durante un período de tiempo limitado, el paciente acudirá diariamente unas horas para recibir una terapia intensiva y regresar a su domicilio.
Este dispositivo estará destinado fundamentalmente a pacientes que presenten cuadros depresivos graves, así como para psicosis graves (esquizofrenia, tratamiento del humor, anorexia, etc.), según informó el Gobierno autonómico.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2010
MAG/caa