El presidente de la SGAE ve “difícil” regular las páginas de descargas de Internet, porque durante mucho tiempo han estado en el “salvaje oeste”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Eduardo Bautista, considera “difícil” la regulación del uso de páginas de descargas ilegales de productos audiovisuales en Internet, porque es un sector que ha estado “muchísimo tiempo” en el “salvaje oeste”, e instó a que se persigan este tipo de delitos por vulnerar “masivamente” la ley.
En declaraciones efectuadas en los Cursos de Verano que la Universidad Complutense celebra en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, Bautista criticó la aprobación de una propuesta de Coalición Canaria de eximir del pago del canon digital a las administraciones públicas y señaló que le parece “muy mal” la medida, porque “si alguien quiere bajar cosas, que bajen el IVA”.
Por otro lado, recalcó, en alusión a las descargas ilegales a través de sitios web, que es necesario crear unas reglas de juego para todos y aplicar un modelo de negocio en el que aquellos que hayan invertido “esfuerzo, inteligencia o dinero” obtengan una compensación final. “Para lograr esto es tan simple como establecer los criterios del mercado” en el sector audiovisual, sentenció.
Además, señaló que hay países como Alemania o Gran Bretaña que están “muy adelantados” en cuanto a la normalización de las descargas a través de la Red, y aseguró que España tendrá que alinearse con el resto de países europeos “antes o después”, y es mejor que lo haga cuanto antes.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2010
AGV/caa