Sólo el 17% de los desempleados realiza algún tipo de formación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) afirma que sólo 788.200 de los 4,6 millones de desempleados que hay en España realiza algún tipo de formación, es decir, el 17,7%.
Según un informe publicado este jueves por Agett, los parados que realizan algún tipo de formación se incrementaron en un 160% desde que comenzó la crisis, en el tercer trimestre de 2007. Además, apuntan que en sólo seis meses hay 244.700 desempleados más que han decidido formarse.
Por otra parte, la patronal subraya que casi la mitad de los activos que no poseen ningún tipo de formación se encuentran en situación de desempleo, con una tasa de paro del 47,3%.
Quienes más optan por formarse son los desempleados menores de 25 años, y suponen un 32,8% de los parados que cursa algún tipo de formación.
"Lo óptimo sería que el 100% de los desempleados recibiese algún tipo de formación y en especial, aquellos que llevan más de 12 meses en esta situación", afirma Francisco Aranda, presidente de Agett.
Arando, comentó además que "esta formación no debe ser genérica, sino enfocada a un puesto de trabajo concreto y que le proporcionase al desempleado las herramientas necesarias para poder incorporarse de manera inmediata a un puesto de trabajo".
En el contexto de la UE-15, el 10,8% de la población de entre 25 y 64 años recibe formación continua, mientras en España el porcentaje es del 10,4%.
El país de la UE-15 que presenta un mayor porcentaje de personas entre 25 y 64 años que recibe formación continua es Dinamarca con un 31,6%, mientras que Grecia se sitúa en el lado opuesto, con un 3,3%.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2010
BPP/lmb