Zapatero: “Si hay que pedir nuevos esfuerzos a los españoles, lo haré”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este miércoles que si hay que pedir a los ciudadanos nuevos esfuerzos para salir de la crisis, lo hará, y que la intención es dirigirse a quienes tienen una “alta capacidad económica”.

Rodríguez Zapatero respondió así, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a una pregunta formulada por el presidente del PP, Mariano Rajoy, sobre los nuevos esfuerzos que prevé pedir y que anunció en el reciente Debate sobre el Estado de la Nación.

Rajoy enumeró algunos de los recortes aplicados por el Gobierno y que juzgó contradictorios con sus afirmaciones de que sacaría a España de la crisis manteniendo la protección a quienes tienen más dificultades o que una salida “antisocial” de la crisis sería “injusta”.

El presidente subrayó que desde su llegada al Gobierno el gasto social ha crecido un 50% y se han mejorado las pensiones, las becas, el salario mínimo interprofesional y “todas las políticas sociales”, y a pesar de una crisis “tan grave” como la actual se ha aumentado la protección por desempleo y se ha aplicado la atención a las personas dependientes, “de las que ustedes no se acordaron en ningún momento”.

Los Presupuestos para 2011, avanzó, recortarán el conjunto del gasto un 7,7% pero mantendrán los ejes de la cohesión social que se han “extendido, ampliado y desarrollado” para los más débiles “a pesar de su demagogia absolutamente insostenible”.

Rajoy sentenció que la política social del Gobierno se resume en la duplicación de la tasa de paro, y advirtió al presidente de que el Congreso ha aprobado con el voto del PSOE una resolución que reclama al Ejecutivo el cumplimiento de sus compromisos y de los mandatos parlamentarios, entre ellos los de no congelar las pensiones y no recortar las ayudas por hijo a cargo.

“Si hay que pedir nuevos esfuerzos a los españoles, lo haré”, aseguró el presidente, que reiteró su intención de hacerlo sobre quienes tienen “alta capacidad económica” y para ello espera contar con el respaldo del PP.

Rajoy había recordado la frase de Rodríguez Zapatero de que acometerá las medidas que crea necesarias “cueste lo que cueste y me cueste lo que me cueste”, y el presidente le respondió que quizá ese lenguaje le resulte “desconocido” porque su actitud suele ser la de “no hacer nada que me cueste nada”.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2010
CLC/caa