UNOS 86.000 TRABAJADORES HAN PERDIDO EL SALARIO DE TRAMITACION EN LOS MESES DE JUNIO, JULIO Y AGOSTO, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 86.000 trabajadors han perdido el salario de tramitación (el salario desde que el empleado es despedido hasta que el juez declara improcedente el despido) desde que entró en vigor el decreto sobre reforma del desempleo, a finales del pasado mes de mayo, y hasta el mes de agosto.
Según un informe elaborado por la Secretaría de Empleo de CCOO a partir de datos de sus asesorías jurídicas y de representantes sindicales en las empresas, en los meses de junio, julio y agosto el Inem ha reconocido prestación o subsidio a un otal de 85.829 trabajadores provenientes de un despido improcedente, personas que, con el "decretazo", han perdido los salarios de tramitación.
Además, de acuerdo con los datos de este informe, que muestran las consecuencias de la reforma sobre el desempleo acometida por el Gobierno, durante los meses de junio y julio (no hay datos de agosto) les ha sido denegado el subsidio agrario a un total de 4.268 trabajadores y trabajadoras de Andalucía y Extremadura.
CCOO destaca también que en los meses d junio y julio el Inem ha ofertado 138.121 puestos de trabajo, siendo el número de sanciones promovidas por ofertas de empleo rechazadas en esos mismos meses de sólo 85.
La central que lidera José María Fidalgo aprovechó para denunciar la falta de información disponible en el Inem sobre la aplicación del "decretazo", lo que demuestra, a su juicio, "el carácter rebuscado y arbitrario de las medidas y la incapacidad del propio instituto para hacer una gestión transparente".
Este sindicato asegura qe el Inem no tiene información sobre el número de casos de no reconocimiento de la prestación por coincidir con período de vacaciones, número de expedientes promovidos por contratos en fraude de ley, número de casos de compatibilidad de subsidio con empleo y denegaciones de prestaciones a fijos discontinuos.
Para CCOO, el informe elaborado por su Secretaría de Empleo demuestra que el objetivo proclamado por el Gobierno con el "decretazo" de proteger de forma inmediata a los parados "no se cumple", habéndose detectado, además, que el período medio de reconocimiento de la prestación durante los meses de junio a agosto de este año ha sido el doble que el año pasado.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2002
NLV