86 MINUSVALIDOS TRABAJARAN EN UNA LAVANDERIA QUE SERA INAUGURADA MAÑANA EN CERDANYOLA (BARCELONA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 86 personas con minusvalías físicas trabajarán en una lavandería que será inaugurada mañana en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), integrada en la cadena Fundosa Lavanderías Industriales, de la Fundación ONCE.
Según explicó el reprsentante de Fundosa Grupo en Cataluña, Santiago Buscató, el presupuesto de la lavandería asciende a unos 500 millones de pesetas y los precios que se fijen serán de mercado, aunque el objetivo es hacerlos más competitivos porque la empresa contará con un proceso de lavado muy mecanizado.
Las instalaciones contarán con un túnel de lavado con una capacidad de 1.000 kilos de ropa por hora, así como varias máquinas que podrán limpiar entre 100 y 60 kilos durante el mismo tiempo.
El grupo Fundosa, a tavés de la empresa Flisa, tiene la intención de llegar a dar empleo a un centenar de minusválidos en este establecimiento.
Al acto de inauguración asistirán el consejero de Sanidad de la Generalitat, Xavier Trias; el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo; el director general de Fundosa Grupo, Antonio Millán, y el director general de la cadena de lavanderías de la empresa, José Antonio Julián de Vega.
En Cataluña, Flisa tiene con otro establecimiento de este tipo en Geroa, aunque el 50 por ciento del capital es de la entidad Minusválidos Físicos Asociados (MIFAS) de esta ciudad.
Igualmente, para el próximo mes de octubre tiene previsto inaugurar otra lavandería en Sabadell (Gerona), en colaboración con la Cooperativa de Minusválidos Psíquicos de Sabadell.
En el resto de España, Fundosa tiene lavanderías en las que sus trabajadores son minusválidos en Granada, Sevilla, Cádiz, Almería, Elche (Alicante), y otra en proyecto que será construida en Madrid a lo largo dl presente año.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1993
C