Controladores. USCA advierte de que “habrá más bajas” si Aena sigue programando igual

- Las aerolíneas les reprochan que “cuando cobraban las extra a precio de oro no les dolía nada”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), César Cabo, advirtió este lunes de que los problemas en los aeropuertos por falta de controladores “irán a más y habrá más bajas si Aena sigue programando igual y sometiéndonos a una presión excesiva”.

En declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, Cabo afirmó que “estamos bastante cansados porque en los últimos meses las condiciones laborales se han degradado, porque nos están sometiendo a mucha presión y hay gente que está teniendo problemas”.

Para Cabo, que 28 de 61 trabajadores estén de baja médica de forma simultánea en un centro de control como el de Barcelona “no es una casualidad, es el resultado de un marco laboral y de una aplicación de la ley por parte de Aena que es excesiva”.

En concreto, denunció turnos de 25 días seguidos, de 17 horas, negación de jornadas reducidas a madres con recién nacidos, de vacaciones 15 días antes de la fecha o exigencia de trabajo en días libres bajo amenaza de despido.

“Este goteo está aumentando y este fin de semana ha coincidido que en Barcelona había 28 bajas”, continuó Cabo, quien admitió que de estas, ocho fueron sobrevenidas en el “último minuto”.

Pese a esas ocho bajas de última hora, Cabo considera que lo ocurrido en El Prat es el fruto “de un problema de mala gestión por parte de Aena, que sabe cuántas bajas hay y tiene que corregirlo y programar de forma adecuada para responder al tráfico previsto”.

Sobre la investigación anunciada por el ministro de Fomento, José Blanco, Cabo afirmó que “en vez de demonizar a un colectivo, le agradecemos que investigue el porqué de las bajas, ya que no responden a consignas sindicales, sino que son el resultado de las medidas de presión como consecuencia de una ley que no se está aplicando bien”.

“A ver si consigue que Aena negocie un convenio con nosotros para que podamos tener tiempos de descanso, como cualquier trabajador en España”, prosiguió Cabo, quien sentenció que “tenemos menos derechos laborales que el resto de los oyentes que ahora nos escuchan”.

Por último, pidió paciencia a los pasajeros, porque “cuando hay retrasos en los aviones es porque faltan controladores y no pueden salir los aviones con el mismo ritmo o porque hay más vuelos programados que los que la seguridad permite operar”.

AEROLÍNEAS

En respuesta, fuentes de las compañías aéreas consultadas por servimedia reprocharon a este colectivo que “ahora, cuando hacen menos horas que el año pasado, les pasa de todo, cuando el año pasado, cuando las cobraban a precio de oro, no les dolía nada”.

Por ello, consideran que “están absolutamente fuera de lugar estas bajas”, que creen “indiscriminadas” y que no tienen ninguna causa que las justifique.

“Se trata de una huelga de celo para presionar a Aena y mantener siempre como rehenes a los pasajeros en los días de más intensidad de vuelo”, continuaron estas fuentes, que pidieron la “intervención firme por parte de la Administración”.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2010
JBM/caa