El 78% de los farmacéuticos valora la receta electrónica

- Según un estudio realizado por El Club de la Farmacia

MADRID
SERVIMEDIA

El 78% de los farmacéuticos considera positiva la implantación de la receta electrónica para la farmacia comunitaria, según un estudio realizado por El Club de la Farmacia. El 80% estima que ayuda a mejorar la adherencia terapéutica en los pacientes crónicos y el 81% cree que este procedimiento le simplifica la facturación a través de su colegio.

El colectivo valora que con la receta electrónica se detectan mejor los problemas relacionados con los medicamentos derivados de la lectura equivocada de las recetas, las duplicidades, las interacciones y las dosis. También destaca la detección de determinados problemas en el caso de pacientes crónicos y polimedicados mayores de 65 años.

Respecto a la facturación, valora que gracias a la receta electrónica se está fomentando la transparencia en el gasto sanitario, puesto que permite un mayor control de los agentes implicados.

Asimismo, destaca la importancia del proceso en el incumplimiento de los tratamientos. "La impresión que se respira tras la lectura de las respuestas es la demanda mayoritaria, desde la farmacia, de una mayor comunicación con el médico e integración dentro del sistema sanitario mediante la ayuda en el cumplimiento terapéutico y el registro de su actividad asistencial en el historial del paciente", afirmó el vicepresidente de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac), Vicente J. Baixauli.

No obstante, la investigación pone de manifiesto la interoperabilidad entre las diferentes comunidades autónomas y, según el colectivo, la receta electrónica no parece mejorar claramente la relación entre el farmacéutico y el paciente ni permite una comunicación bidireccional entre médicos y boticarios en beneficio del paciente.

"Precisamente, es la coordinación entre médicos y farmacéuticos en beneficio del paciente uno de los pilares que determinarán el acierto o el error en la implantación en España de la receta electrónica", añadió Baixauli.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2010
CGS/caa