CORBACHO SOSTIENE QUE LA CRISIS NO SE RESUELVE CON UNA REFORMA LABORAL DE CORTE "NEOLIBERAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que la crisis económica es un "tsunami que está atravesando medio mundo" y que "no se resuelve con una reforma laboral" como la que se propone desde posiciones "neoconservadoras y neoliberales".
En la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso, y en respuesta a las críticas del PP, Corbacho sostuvo que la crisis es consecuencia de la "avaricia especulativa de carácter financiero" de estas corrientes políticas, en las que encuadró al PP.
"Ustedes son lo que son, aunque quieran parecer otra cosa", dijo el ministro, quien acusó a este partido de no ser claro en sus propuestas laborales y de levantarse "pensando en qué van a criticar hoy".
Para el titular de Trabajo es preciso que el sector público apueste por las inversiones, para fomentar el empelo, y por reforzar la protección social.
También estimó necesario modificar el sistema económico, pero sin facilitar el despido, ya que las cifras del paro evidencian que "no hay otro mercado más flexible que el español". "Abaratar el despido no supone crear empleo", como tampoco las "excesivas bonificaciones", agregó.
"De esta crisis no son culpables los trabajadores, y no deben ser los que paguen las consecuencias" como las están pagando, añadió Corbacho.
En ello justificó la medida aprobada el 13 de agosto, de ayudas de 420 euros para desempleados sin prestación. Una iniciativa que excede las obligaciones de la Administración General del Estado, ya que es competencia de la política autonómica, y que, añadió, es muestra de la "sensibilidad" del Ejecutivo ante este colectivo.
Además, dada la urgencia de la situación que atraviesan las personas en esta situación, el ministro confió en que su tramitación se produzca con el máximo consenso y en el más breve plazo de tiempo posible.
"Cuando uno toma 100 medidas no se puede pretender que al final todas sean un éxito", añadió Corbacho. "Es evidente que unas serán más exitosas que otras", dijo en respuesta al PP, que acusó al Gobierno de improvisación y de estar aprobando una "orgía de medidas".
Finalmente, Corbacho insistió en que las reivindicaciones de la patronal en la mesa del dialogo social son "inasumibles" y que, mientras se matengan, no será posible retomar las negociaciones.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2009
CCB/jrv