EL PRECIO DE LOS LIBROS CRECE UN 1,7% PARA EL PRÓXIMO CURSO
- Anele asegura que es la menor súbida de los últimos 10 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios de los libros de texto para el curso académico 2009-2010 se han incrementado el 1,78% respecto al año anterior, dos puntos porcentuales menos que en el curso anterior (3,8%), según el informe realizado por la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele).
Anele destaca en una nota que se trata del menor incremento registrado en los últimos diez años y uno de los más bajos desde que esta asociación inició estos informes anuales en 1993.
Aunque en el actual contexto de crisis económica la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) es negativa, con una caída de los precios en el sector energético y en el de los alimentos frescos y no elaborados, la moderación en el precio de los libros contrasta con el avance registrado en los precios en otro sectores como el de transporte público urbano (+4,5%), servicios médicos (+4,4%) o la enseñanza (+3,8%), asegura el citado informe.
En este contexto de crisis, añade, la contención de los precios en el sector editorial se ha conciliado con el mantenimiento de una alta estabilidad laboral y con la actualización de los salarios conforme a los convenios pactados con anterioridad a la crisis.
Por niveles educativos, el precio medio de los libros de Educación Infantil creció un 1,7%; el de los de Educación Primaria lo hizo en un 1,8%; en los de Educación Secundaria Obligatoria el incremento fue de un 1,4%, en tanto que en el de Otras Enseñanzas Medias la progresión fue la mayor: un 2,7%.
Para el próximo curso 2009-2010 se han editado más de 27.800 títulos, de los cuales 10.527 corresponden a libros del alumno, los únicos que son tenidos en cuenta para el cálculo en la evolución de los precios.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2009
JGB/isp