Cuba. Moratinos anuncia que el martes llegarán otros nueve presos
- En dos semanas han llegado a España 135 cubanos. Moratinos les pide comprensión ante los esfuerzos del Gobierno y la sociedad española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, anunció este sábado en Almaty (Kazajstán) que el próximo martes llegarán a Madrid otros nueve presos que ha liberado el régimen cubano, acompañados de familiares.
En declaraciones a los periodistas, el titular de Exteriores puntualizó que, en apenas dos semanas, España y la Iglesia Católica han contribuido a la liberalización y llegada a España de 135 cubanos (entre presos y familiares).
El jefe de la diplomacia española se mostró "muy satisfecho" de que sus gestiones hayan contribuido a la liberalización de presos políticos.
Preguntado si se siente decepcionado ante las críticas que han expresado algunos de los afectados, el ministro afirmó que tiene “la plena satisfacción de haber contribuido junto a otros a la liberación de todos ellos” y añadió que el estatus que se les ha ofrecido les permite tanto trabajar como participar en actividades políticas.
Moratinos insistió en que la "buena noticia" es que se van a liberar a todos los presos políticos porque ese es el "compromiso" del régimen cubano ante las gestiones del Gobierno español y de la Iglesia católica.
"Esta es una operación, quizás la más importante, que ha llevado España en los últimos años. Creo que desde Bosnia no habíamos recibido una presencia de gente que llega a nuestro país tan numerosa", apuntó.
Hasta ahora han llegado 11 presos políticos con unos 65 familiares, a los que se sumarán otros nueve liberados más un centenar de familiares, lo que eleva la cifra de ciudadanos cubanos que llegarán a España a 135. El titular del departamento de Exteriores indicó que "son recibidos en España para darles esa oportunidad de libertad que no tenían".
En este sentido, el ministro detalló los tres puntos claves en los que el gobierno español se ha centrado y que son la liberación, permitir la llegada a España que "voluntariamente aceptaron" y acogerlos con el "mejor estatus" que recoge en la normativa española.
Dicho estatus es el de "protección internacional asistida", que permite "ejercer actividades políticas" en España, aspecto que no podrían con el de "refugiado político"; trabajar; circular libremente y que sus familias puedan entrar y salir de la isla "cuantas veces quieran".
La "única limitación", añadió, radica en que para regresar los liberados a Cuba deben pedir una "autorización previa como hacen todos los cubanos que emigran de su país".
"Todos son libres de expresar sus posiciones políticas, de criticar al Gobierno, de criticar su política, de expresar sus sentimientos, todo lo comprendemos y respetados", dijo un resignado Moratinos, si bien recalcó que "nadie puede poner en cuestión la liberación de todos los presos políticos en Cuba".
A este respecto apuntó que estas personas son libres de irse a otro país si creen que se les acogerá mejor. Para terminar, el ministro lanzó un mensaje hacia los liberados: "Un poco de comprensión, ya no pido gratitud, pero sí un poco de comprensión por parte de todos aquello que han recibido el compromiso de este Gobierno y de toda la sociedad española de ayudarles en esta nueva etapa".
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2010
MML/gja