Los españoles creen que ni Zapatero ni Rajoy ganaron el Debate sobre el Estado de la Nación
- Según el CIS, el 36,5 por ciento considera que ninguno se llevó la victoria
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A-1-69107.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ciudadanos han dejado en tablas el enfrentamiento que esta semana mantuvieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el Estado de la Nación. La encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que el 36,5 por ciento de los españoles considera que ninguno de los dos logró ganar el debate.
Entre los que han decidido decantarse por alguno de los dos líderes, la mayoría opina que la victoria se la llevó el presidente del Gobierno. Los resultados publicados hoy por el CIS muestran que el 26,1 por ciento de los españoles cree que Zapatero ganó el debate, frente al 19,8 que opina que el triunfo se lo llevó del líder del principal partido de la oposición.
CRÍTICAS Y REPROCHES
Del poco más de 50 por ciento de los ciudadanos que obtuvo alguna información del debate a través de los medios de comunicación, el 91,3 coincide en señalar que en él predominaron “las críticas, los reproches y las acusaciones” y sólo un 3,3 por ciento opinó que se sacaron a colación “propuestas para solucionar el problema del país”.
Como principales temas de debate, los encuestados destacaron la crisis económica (un 25,11 por ciento) y el Estatuto de Cataluña y la sentencia del Tribunal Constitucional (15,9).
Entre aquellos ciudadanos que siguieron en algún momento el debate, un 27 por ciento considera que Zapatero estuvo “bastante mal” y un 24,5 piensa que lo hizo “bastante bien”.
Los encuestados son más duros con la actuación de Rajoy, ya que un 33,6 por ciento la califica de “bastante mala” y un 22,8 de “muy mala”. Entre los líderes de los partidos minoritarios destaca el diputado de IU Gaspar Llamazares, del que el 21,8 de los ciudadanos piensa que estuvo “bastante bien”.
La encuesta publicada hoy también señala que Zapatero gana la batalla a Rajoy, aunque por poca diferencia, en el apartado del grado de afinidad con los argumentos planteados en el debate.
El 21,1 por ciento de los encuentados se muestra de acuerdo con “bastantes de las cosas” que dijo Zapatero mientras que tan sólo un 15,4 por ciento muestra este grado de afinidad con el discurso de Rajoy. En cambio, un 37 por ciento está totalmente en desacuerdo con sus argumentos, frente al 29,6 que piensa lo mismo de las palabras pronunciadas por Zapatero.
DESCONFIANZA EN LOS LÍDERES
Aún así, la mayoría de los ciudadanos consideran que Zapatero no transmitió mensajes de confianza, tanto sobre el futuro económico como sobre el político. Los encuestados también creen que el presidente del Gobierno erró a la hora de transmitir un mensaje de fortaleza.
Asimismo, más del 50 por ciento de los consultados considera que Rajoy falló en su intento de transmitir la imagen de que tiene propuestas reales frente a la política del Gobierno y de que está preparado para dirigir el país.
Respecto al contenido concreto de los discursos, los ciudadanos creen que Rajoy tiene un mayor conocimiento de los problemas del país que Zapatero, aunque opinan que el presidente del Gobierno tiene una mayor sensibilida hacia ellos.
También perciben a Zapatero como un líder más moderado y con más capacidad de comunicación e iniciativa política que Rajoy. En cambio, los españoles ven en el líder de la oposición a una persona más realista y con un mayor sentido práctico.
ESCASO INTERÉS
La encuesta revela también que estos debates interesan poco a los ciudadanos y que consideran que los temas que se tratan tienen poco que ver con los problemas reales de los españoles.
Uno de los datos más significativos es el que indica que un 25,4 por ciento de los españoles ni siquiera se enteró de que esta semana se había celebrado el Debate sobre el Estado de la Nación. A este dato hay que añadir que el 41,7 de los encuestados aseguró que estos debates son “poco interesantes” para los ciudadanos y que el 43,7 entiende que en ellos se tratan temas que interesan “poco” a los españoles.
En resumen, el 40,8 por ciento considera que el debate “no sirve más que para aburrir a la gente”. El estudio fue realizado entre el jueves y el viernes a través de entrevistas telefónicas a un total de 1.518 personas mayores de 18 años.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2010
DCD/gja