Creado el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española
- Para equiparar esta lengua al resto de las existentes en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó este viernes la regulación del Centro de Normalización Lingüística de la lengua de signos española, una especie de observatorio que permitirá equiparar la lengua de signos con el resto de las lenguas de España.
Según informó el Gobierno, con la regulación aprobada este viernes, se modifica el Estatuto del Real Patronato sobre Discapacidad para integrar en él el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española.
Este centro tiene entre sus objetivos los de investigar, fomentar y difundir la lengua de signos española, así como velar por su buen uso y convertirse también en el "Observatorio de la Lengua de Signos Española".
Asimismo, se propone realizar informes sobre el uso de la lengua de signos española, establecer la normalización de su utilización, participar en los foros de consulta sobre discapacidad, o contribuir a la planificación y coordinación de planes de formación y docencia y de las investigaciones realizadas respecto a la lengua de signos española.
Estará regido por un Consejo Rector formado por representantes, tanto de la Administración General del Estado, como de las entidades representativas del movimiento asociativo de la comunidad lingüística de los usuarios de la lengua de signos española.
Se estima que en España viven alrededor de 900.000 personas con problemas auditivos, si bien no todos ellos utilizan la lengua de signos como vehículo de comunicación.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2010
IGA/lmb