Las ventas de coches caen un 14,5% en la primera quincena de julio

MADRID
SERVIMEDIA

Las matriculaciones de automóviles se situaron en 37.518 unidades en los quince primeros días de julio, lo que supone una bajada del 14,5% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según los datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), el mercado automovilístico protagoniza la primera caída en los últimos diez meses "debido a la finalización del Plan 2000E, que ha actuado como dinamizador de la demanda, así como a la subida del IVA que ha supuesto un encarecimiento medio de entre 400 y 500 euros por vehículo desde este mes de julio".

Por canales, las compras de particulares cerraron la primera quincena con una caída del 39,2%, hasta las 17.897 unidades. De esta forma, las matriculaciones de la primera quincena estuvieron sostenidas por las ventas de empresas y alquiladoras.

Así, el canal de empresas experimentó un aumento del 14,5%, hasta situarse en las 8.998 unidades, mientras que las matriculaciones de rent a car crecieron un 61,8%, con 10.623 unidades, debido a la renovación de flotas propia de la temporada estival.

Los vendedores aseguran que estos datos son la crónica de una muerte anunciada, ya que "el mercado vivía inmerso en una falsa euforia creada por el adelanto de compras ante la subida del IVA y el fin de un plan de ayudas que apenas ha durado un año, mientras que en otros países de nuestro entorno como Alemania o Francia se extendieron durante dieciocho meses, con mayor dotación en su cuantía".

Por comunidades autónomas, prácticamente todas las regiones experimentaron caídas en sus cifras de ventas durante la primera quincena a excepción de Canarias donde las matriculaciones subieron un 38,1% y las regiones de Madrid y Castilla-La Mancha que aumentaron sus matriculaciones en un 12% y 2,4%, respectivamente.

En el resto de comunidades autónomas las matriculaciones de coches dieron síntomas de debilidad, destacando las caídas experimentadas por Navarra (-62,5%), Asturias (-53,7%), Castilla y León (-45,6%), y Extremadura (-45%).

Los menores retrocesos en las cifras de matriculaciones correspondieron a Cataluña (-14,3%), Andalucía (-23,8%), Comunidad Valenciana (-28,9%) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-29,6%).

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2010
MOH/lmb