EL 85% DE LOS ESPAÑOLES VIVE EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
- Los administradores de fincas proponen una reforma de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 85% de los ciudadanos españoles viven en comunidades de propietarios, lo que hace necesaria una reforma de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) que se adecue a las nuevas exigencias del sector inmobiliario, entre ellas, las de los propietarios que requieren la mayor eficacia en las resoluciones de sus problemas de convivencia.
Así lo señaló hoy el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas, en una conferencia desarrollada en el Salón Inmobiliario de Madrid, donde el organismo propuso una nueva reforma que ofrezca soluciones a los problemas que hoy presentan las comunidades de propietarios, propiciados por el cambiante sector inmobiliario.
"Pretendemos ofrecer a los poderes públicos nuevas propuestas para reformar la Ley de Propiedad Horizontal, con el objetivo de mejorar la convivencia vecinal y solventar los distintos problemas que no se han podido superar con la actual normativa", señaló el presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas, Miguel Angel Muñoz Flores.
Así, la reforma futura ha de resolver los problemas ocasionados a la hora de permitir el acceso al interior de los pisos o locales para efectuar las reparaciones precisas que permitan evitar perjuicios irreparables o graves.
Además, a juicio de los administradores, es necesario proteger los intereses de las comunidades de propietarios induciendo a los compradores para que exijan la certificación de deudas a la hora de adquirir una finca en régimen de propiedad horizontal, entre otras medidas.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2005
L