EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO YA HA RECONOCIDO MÁS DE 5.000 SOLICITUDES DE PARADOS PARA RECIBIR LOS 420 EUROS

- Corbacho lamenta que las posturas "intransigentes" de la patronal impidan llegar a acuerdos con los sindicatos

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio Público de Empleo ya ha reconocido más de 5.000 solicitudes de personas desempleadas sin prestación para beneficiarse de las ayudas de 420 euros aprobadas por el Gobierno, a fecha de ayer, 26 de agosto.

Así lo afirmó hoy el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en una comparecencia en la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso.

Desde el 17 de agosto, día en que se inició la atención a los potenciales beneficiarios, se ha enviado información a 85.000 personas que agotan su prestación entre el 1 de agosto y el 4 de septiembre, a través de cartas y de mensajes SMS.

En cuanto a la financiación de este programa, la prestación se financiará con cargo a los presupuestos del Servicio Público de Empleo Estatal a través de un suplemento de crédito, y las acciones incluidas en los itinerarios de empleo se financiarán con cargo a los presupuestos de los Servicios Públicos de Empleo competentes.

En concreto, el gasto previsto en prestación por parte del Servicio Público de Empleo Estatal para este ejercicio es de 345 millones de euros; siendo el gasto total previsto para los seis meses de duración del programa de 642 millones de euros.

El colectivo de potenciales beneficiarios de este programa, que ayer fue valorado junto a las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Trabajo, se estima en 340.000 personas.

INTRANSIGENCIA

En su intervención, el titular de Trabajo lamentó "profundamente" la decisión de las organizaciones empresariales de no suscribir la propuesta de acuerdo negociada con los sindicatos en la mesa de diálogo social.

De hecho, admitió que algunas de las reivindicaciones de la patronal "sorprendieron" al Ejecutivo, como la "inasumible" reducción de las cotizaciones pretendida por CEOE, cuya aprobación supondría una "amenaza" para la seguridad de millones de trabajadores y pensionistas.

En este sentido, incidió en la necesidad de que desaparezcan los condicionantes y posturas "intransigentes" que impidan alcanzar puntos de encuentro.

A la espera de que se vuelva a avanzar en el marco del diálogo social, el Gobierno "seguirá adoptando en el futuro todas las decisiones que estime necesarias", ya que la falta de acuerdo entre patronal y sindicatos "no puede agotar los márgenes de maniobra de la acción política".

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2009
CCB/pai