LA FEMP PIDE AMPLIAR LA AYUDA A LOS PARADOS EN 200 EUROS Y CREAR TALLERES DE EMPLEO PARA QUE PUEDAN SEGUIR COTIZANDO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, propuso hoy que la ayuda de 420 euros a los parados se complemente con 200 euros de las comunidades para que quienes se beneficien de ella puedan llegar al salario mínimo interprofesional y no dejar de cotizar.

La idea de la FEMP es que la medida pase de ser una política pasiva de empleo a una activa, pues estas personas podrían trabajar en una especie de escuela taller o casa de oficio.

Así lo explicó Castro en declaraciones a los periodistas en un receso de la Conferencia Sectorial de Empleo, en la que Gobierno y comunidades autónomas analizan la ayuda de 420 euros a los parados que ya no tienen derecho a prestación.

El alcalde de Getafe señaló que así se financia empleo y no paro, pues las personas que reciben esos 620 euros a la vez que se forman están desempeñando un trabajo. El coste social del trabajador correría también a cargo de las comunidades.

Los ayuntamientos por su parte se comprometen a facilitar los materiales necesarios para que se lleven a cabo las labores que desempeñarían estas personas.

El responsable de la FEMP puso como ejemplo que se podrían restaurar muchos edificios e iglesias en el Camino de Santiago, con lo que además se potenciaría el turismo.

Otro ejemplo fue que algunos talleres se dedicaran a las placas solares, que con el objetivo de ganar en eficiencia energética cada vez son más frecuentes en los edificios.

Castro señaló que esta iniciativa cuenta con el apoyo de algunas comunidades autónomas, entre las que se encuentran Andalucía y Cataluña.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2009
BPP/jrv