Aetic acusa al Gobierno de "olvidar" al sector tecnológico

- La fusión con Asimelec se aprobará a finales de septiembre o principios de octubre

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (Aetic), Jesús Banegas, acusó este martes al Gobierno de "olvidar" al sector, después de unos años que han sido "posiblemente los mejores de la historia".

En declaraciones a los medios de comunicación tras la asamblea anual de la patronal, Banegas afirmó que el Ejecutivo "está decayendo en el impulso al sector".

En su opinión, tras los tres o cuatro primeros años del actual Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que fueron "posiblemente los mejores", se ha producido un giro en la política que ha provocado que "en el último año y medio muchos estamos siendo olvidados".

"La nueva política española está poniendo cada vez menos carne en el asador" en el impulso de la innovación y la externalización, denunció Banegas.

Además, comparó esta situación con la de otros sectores en los que el Ejecutivo sigue apostando, como el área de cooperación con ONG "que se mantiene estable".

En este caso, el presidente de Aetic criticó que el mantenimiento de las inversiones en cooperación mientras se reducen las del sector tecnológico es "perfectamente absurdo". "No tiene ningún sentido", dijo Banegas, quien reiteró que las empresas de las TIC "reclamamos atención".

Ante esta situación, la patronal reclama al Gobierno que apueste por algunas actividades como el desarrollo de las redes de nueva generación o por la innovación en ahorro energético. También abogó por el desarrollo de aplicaciones para el DNI electrónico y la apuesta por los contenidos digitales.

Banegas destacó que "prácticamente ninguna" de estas actividades reclama dinero público, sino "una serie de programas y políticas bien orientadas" que estimulen la inversión privada.

El presidente de Aetic, tras presentar a la asamblea los resultados del sector en 2009, el primer año en el que se redujo la facturación de las empresas al caer un 9% (hasta los 93.861 millones de euros), hizo hincapié en la importancia de apostar por las TIC ya que crean un empleo de gran calidad.

Según Banegas, incluso en un periodo de crisis la remuneración media de los trabajadores del sector es más alta que la media, hay mayor proporción de contratos fijos, las mujeres tienen una mayor presencia, y se dedican más horas a formación.

Por otro lado, avanzó que la fusión de la patronal con la Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Asimelec) se aprobará "entre septiembre y octubre".

Banegas subrayó que el proceso de fusión está "muy bien encaminado" y está pendiente de la aprobación de las directivas de ambas organizaciones, algo que se producirá a finales de septiembre o principios de octubre.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2010
MFM/lmb