Ampliación

El IPC cae tres décimas en junio y sitúa la tasa anual en el 1,5%

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de variación interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de junio disminuyó tres décimas y se situó en el 1,5%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los grupos que más influyeron en esta disminución de tres décimas fueron transporte, con una variación anual del 5,3%, más de dos puntos y medio por debajo de la registrada en mayo. Este descenso se explica porque los precios de los carburantes y lubricantes han disminuido este mes, frente al aumento registrado en junio del pasado año.

También vivienda, cuya tasa anual disminuyó cinco décimas, y se situó en el 3,3%. Desde el INE indicaron que este comportamiento se explica por la reducción de los precios del gasóleo para calefacción, frente al aumento que experimentaron en junio del año pasado.

A pesar de la disminución de la tasa anual del índice general, cabe destacar el incremento de la tasa del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa anual del -0,7%, siete décimas superior a la del mes anterior. Las parcelas que más destacan por su influencia en esta variación son las frutas frescas, las patatas y sus preparados y las legumbres y hortalizas frescas.

Mientras, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 1,5%, con lo que disminuye tres décimas respecto al mes anterior.

Por su parte, la variación mensual del índice general fue del 0,2%, y la tasa anual de la inflación subyacente fue del 0,4%, dos décimas superior a la registrada en mayo.

Aquí, los grupos con mayor repercusión mensual positiva en el índice general fueron bebidas alcohólicas y tabaco (5%), ocio y cultura (0,6%), alimentos y bebidas no alcohólicas (0,2%), hoteles, cafés y restaurantes (0,3%).

POR COMUNIDADES

En todas las comunidades autónomas disminuyó su tasa anual del IPC en junio de 2010 con respecto al mes anterior.

Las mayores disminuciones fueron de cuatro décimas y corresponden a Cantabria (1,5%), Castilla-La Mancha (1,7%) y Comunidad de Madrid (1,5%).

Por su parte, Región de Murcia (1,5%) fue la comunidad que menos disminuyó su tasa anual, una décima por debajo del mes pasado.

En el resto de regiones, la tasa anual del IPC fue: Asturias (1,7%), Castilla y León (1,6%), Galicia (1,6%), Aragón (1,6%), Andalucía (1,5%), Cataluña (1,5%), Extremadura (1,5%), Navarra (1,4%), País Vasco (1,4%), La Rioja (1,4%), Islas Baleares (1,4%), Comunidad Valenciana (1,3%) y Canarias (0,8%).

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2010
BPP/gfm